FELIZ DIA DEL ABOGADO VENEZOLANO


Desde SOCIEIJAC, queremos dar la mas grande Felicitación a todos los amigos del Gremio Abogadil venezolano, a aquellos Justiciables en libre ejercicio, Jueces, Fiscales que dia dia salen a enaltecer la labor del Derecho y la Justicia, con ese fin queremos dedicar aquel verso que el Abogado argentino Horacio Alberto Velo magistralmente creo en su obra poemas a despacho, como es "Yo soy El Abogado"

Yo soy El Abogado
El que todas las mañanas va recorriendo Juzgados
y que anda a los apurones por ese escrito a su cargo.
El que soporta la espera, el que se aguanta los paros,
y debe poner la cara justificando el atraso.

El que abre el escritorio y sale a ganarse el proceso,
porque se vienen las cuentas y todo sigue a despacho.
El que no tiene licencias, ni salarios, ni aguinaldo,
y debe pelearla duro, porque se cobra salteado.

Yo soy el abogado.
Muchas veces de pleitero, injustamente acusado.
Al que todos lo consultan cuando se ven apurados
en la calle, en el cine, y en la cola del mercado,
y al que nadie le pregunta: ¿doctor, se le debe algo?.

El que tantas veces pone su paciencia de artesano
para llegar al final con deudor insolventado.
El de demandas y memoriales, a pulmón diligenciados.

El que debe tolerar el sistema colapsado,
las nuevas disposiciones de legales y Constitucionales,
los clientes y el humor del funcionario.

El que hace de estratega, de confesor, y de malo,
de mediador y de amigo, de psicólogo y de hermano.
El que sale a cara o cruz, con niebla o lluvia viajando,
porque justo le fijaron una audiencia bien temprano.

El que se muerde los labios porque el testigo ha faltado.
El que sufre taquicardia mientras va leyendo el fallo.
El que recorre Juzgados, durante meses y años.

A mucha honra señor, Yo soy El Abogado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN EXTRAÑO CASO DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA CON DISPOSICIONES MÚLTIPLES (CASO CERRADO Nº 853)

Invitación al Taller: "El Arte de la Oratoria"

UN EXTRAÑO CASO DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA CON DISPOSICIONES MÚLTIPLES